Hombre con barba sentando en una escalera, mirando hacia la izquierda y con pared de piedra de fondo.

Recuerda quién eres

Todo empieza con un niño nacido en Málaga, en 1997. Desde pequeño ya contaba con mucha imaginación y creatividad. Me fijaba mucho en las voces que salían en la tele, y en cómo las voces de Bart y Lisa en Los Simpsons sonaban muy similares a las de cierto anuncio de batidos.

Dibujo en color beige de una flecha curvada y una letra 'J' con una flecha en el extremo, sobre fondo negro.

Mi curiosidad por la voz y sus entresijos nació a partir de 2018, y en este mismo año, empecé a formarme como actor de doblaje. La locución, el doblaje y la sonorización me enamoraron. La escuela de Luisa Ezquerra, donde seguí mi formación hasta 2020, fue mi primera casa. Comencé también a formarme como locutor publicitario poco después, y al poco de salir de la escuela, comencé con mis primeros trabajos con la voz.

Mis primeros papeles fueron pequeñas intervenciones y personajes menores en series como The Accused o George Gently. Más adelante, participé en otras series de televisión como Tierra Amarga, La Hija del Embajador, y en animaciones como Este es Pony o El Gran Show de Baby Shark.

Hasta la fecha, he puesto voz en castellano a multitud de actores, entre ellos a Tom Felton (Los Restos de Hitler), Dominic Monaghan (I Sell The Dead), Sung Kang (The Free World), Iwan Rheon (Barbarians) o Chris O’Dowd (Love After Love).

Icono de flecha que apunta hacia abajo con un movimiento de giro

En anime he puesto voz a personajes como Laios en Tragones y Mazmorras, Shion Yamada Asaemon en Hell’s Paradise, Maes Hughes en Fullmetal Alchemist: Brotherhood, Gorou Amemiya en Oshi no Ko, o Gamma 2 y Ten Shin Han en la saga Dragon Ball.

Actualmente resido en Madrid, donde tengo el placer de seguir trabajando junto a grandes profesionales y seguir aprendiendo de esta bonita artesanía. Como locutor publicitario he puesto voz a grandes marcas como Opel, Repsol, Mercadona, Aena, Hostinger, entre muchas otras. También cuento con la suerte de ser la voz habitual de Soloptical en sus spots de televisión.

A nivel personal y profesional, busco siempre conectar a nivel emocional con cada marca con la que trabajo. Entender de dónde viene su origen, qué es lo que buscan, y trabajar juntos para que la voz que represente esa marca sea fiel a sus valores. En un mundo donde la publicidad es cada vez más consumida, escuchar y conectar con el consumidor es imprescindible en mi trabajo.

Ícono de una flecha curvada apuntando hacia la izquierda, formando un círculo incompleto.